domingo, 28 de diciembre de 2008
ºvaho
y yo también recuerdo, recuerdo canciones de un concierto cercano, palabras que habla de luz, de cielos azules, de heridas abiertas. hoy llueve tarde, pero llueve al fin. y limpia este mundo que aún no es distinto. en la televisión casi trescientas personas han muerto al otro lado del mediterráneo. la historia se repite y ellos no se dan cuenta, o acaso sí.
caen gotas de nubes que lloran amargas... también caen misiles, sin flores, sin causa.
sábado, 27 de diciembre de 2008
.excusas
Alguien grita: ¡empezó a llover! como si no lo hubiésemos estado previendo toda la tarde. Corremos todas, entre risas, grititos por lo frío del agua y leves lamentos por otras cosas que han quedado para terminar de mojarse ya con la amarillenta agua que cae de un cielo marrón.
Y vuelvo adentro, secando mis lentes que me impiden ver, sonriendo aún al recordar más momentos similares, y me atacan recuerdos inesperados de otros veranos.
Y leo un nombre, pienso en un fin de semana playero y un par de charlas con un clima parecido, mientras el fútbol nos priva de estar todos juntos y somos nomás un par los que preferimos la tranquilidad de las olas y el sosiego de la tardecita lila.
Caminamos con los pies húmedos por una arena casi virgen, hablamos poco y decimos mucho. Respiramos el herrumbre del aire que ha amenazado todo el día con lanzar pingüinos de punta y al fin regresamos, para escuchar los entusiasmados gritos de gol de algún partido más, que poco me cambia la vida.
Luego vino una noche simple y divertida, juegos, cocina, sangría, baile, la opresión en el pecho por miedo a las autoconfesiones.
Y no sé por qué un nombre, un chaparrón insignificante me remontan a una anécdota tan prescindible. Pero la memoria es misteriosa y siempre necesita excusas.
O quizás sea yo la que esté necesitando excusas para llenar un espacio vacío.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
•Felicidades
domingo, 21 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
•Recuerdo
martes, 9 de diciembre de 2008
.pantano
vomitando barro
a la deriva
enseñándome los cuentos que perdiste
con papeles mojados de saliva.
pasás una hoja, otra, muchas más
con la punta
engranada de los dedos
recorriendo mortalmente las colillas
fosforecentes de miedo.
te quiero abajo de las piedras
a lomo de sapo
cabizbajo
con techos infatigables en las manos
que se apiaden por fin de las hormigas.
abajo
debajo
de las piedras
donde la sangre abierta del verano
tiene un antídoto eficaz
para este ser humano.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
ºsonrisa
martes, 2 de diciembre de 2008
.una mujer en sombras
tres labios, un dedal, una pecera
burbujas en la noche
nada de luz
nada de aurora.
Para armar una mujer descalza...
para armarla fugazmente
con sombras
con pies
y con tres labios...
una madeja sin fin, dos horas, paciencia,
para armar una mujer sin pies
descalza
en sombras.
lunes, 1 de diciembre de 2008
.sequía
Promete sanar los daños, refrescar la tierra, renovar la vida de muchos. Promete nomás.
Apenas regala una gotas, apenas puede cumplir con su promesa. Incluso, se burla de los que planean un pequeño paseo por lugares que hacía mucho no pisaban, o al menos pisaban desde otro lado y con otros ojos.
La sequía parece querer acabar. Empieza a refrescar en el alma, en las hebras de esperanza de quienes dan la cara al cielo.
Y no nos encontramos. La sequía se me asemeja a esas búsquedas incesantes que tiene la gente entre sí. A menudo, cada día, nos buscamos, nos miramos a los ojos sin ver, nos chocamos los hombros, nos requerimos, nos saludamos, nos inventamos temas de conversación y no nos encontramos. Ninguno encuentra al otro. No encontramos (quizás ni siquiera buscamos) en el otro eso que pueda hacernos bien. Nos frustramos. Sequía. Nos perdemos ya para siempre.
Quiero encontrarme, encontrarte, que acabe la sequía, que mil ojos nos miren, nos vean, a través del impermeable.
resultados encuesta
y la ganadora eeeeeeessss.......
...
...
..
.
...
ECLIPSE!!!
cosa que demuestra que esa canción es el tema más sensual que hay, el que tiene más onda y pega más para hacer un strip. y tooooda la onda ricotera que no te deja escuchar sin que te den ganas de mover alguna parte del cuerpo.
y bueno, sí, yo!! (sé que es un poquito egocéntrco que yo misma publique el resultado)
pero en fin, Jor seguramente tiene el tema más original y loco para sorprender al afortunado!!
gracias a la gente que se prendió a votar!
sábado, 29 de noviembre de 2008
•Tu puedes Billy
jueves, 27 de noviembre de 2008
•Viaje
martes, 25 de noviembre de 2008
ºno entiendo
sábado, 8 de noviembre de 2008
•Ojos
.octubre
Dudó, pensó en el posible taxi, pensó en la calle tentadoramente desierta y fría, con ese frío acojedor de octubre. Y mintió. Dijo que prefería quedarse un rato más, la era todavía paría un corazón en ese entonces.
Y en ese entonces quizás pudo haber sucedido uno y mil octubres. Casi fugazmente su boca le trajo al Loco. Tan real que quiso salir corriendo, como si hubiera visto un fantasma. Estaba prohibido, estaba totalmente prohibido. La boca del Loco, la última vez le había dicho que le quedaba demasiado bien el pelo desordenado. Ella no sabía si era un halago o uno de sus comentarios al descuido, que decía con clara intención de que se llevara el viento.
No hubo nada de eso. El firme tic tac de octubre fue tallando cada segundo, cada trago, mirada, mordida, palabra, estocada en el corazón y en las uñas.
Apenas dos halagos forzados. Y el deseo de amanecer de jazz en otros brazos.
Y es que octubre siempre va a ser un octubre que perdí hace años, un aniversario de nostagia, de últimas veces, de últimas cosas.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
•Olvido
lunes, 3 de noviembre de 2008
.álbum
Discover Norah Jones!
(escuchando esto en este momento)
Pequeña, soy pequeña, lo saben, las rodillas demasiado huesudas... mis tobillos. Pequeñísimamente pequeña en este inmenso océano de olvido.
En cáscara de nuez me pierdo, con temblor agorafóbico, con temor a lo desconocido. Pequeñísima.
Todo tiende a la homogeneización a veces. Yo, sin embargo, fracciono, me fracciono, me reparto en varias piezas, por no decir que caigo y me rompo en mil pedazos.
Y no encuentro palabras en ningún lado que saquen la pequeñez, la infimidad que soy y la enormidad de todo lo que siento. Intento sacar esa gigante masa de sucesos, semanas y nombres.
Pero nada, solo salen palabras desnudas, desolladas, calientes, recién hechas, sin pulir.
Lo que llueve ahora es una necesidad celeste de prescindir de miradas con manos y frases retorcidas.
Quiero cambiar las figuritas de este álbum para siempre.
viernes, 31 de octubre de 2008
ºpalabras
miércoles, 29 de octubre de 2008
•Él
martes, 28 de octubre de 2008
ºparadojas
domingo, 26 de octubre de 2008
•Tus canciones
cuántos espejos
me encandilaron hoy
Tu noche de excesos
Tu feria de besos
Tu cara en la hora del té
Vos podés darme días
que tengan tus canciones
(Lisandro Aristimuño, ideal para estos días de lluvia)
jueves, 23 de octubre de 2008
•Cortejo
miércoles, 22 de octubre de 2008
• No desesperes.
martes, 21 de octubre de 2008
.ironías
La ironía de tener una sensación de noche a la hora más 'diurna' del día.
La ironía de no querer verte más y sin embargo querer que me mires de esa forma.
sábado, 18 de octubre de 2008
ºel retiro
hoy llovía a ratos en madrid. llovía y dejaba de llover. una lluvia fina, como la de la última vez. hoy llovía en madrid mientras paseábamos por sus calles. y hoy también hemos visitado el retiro, como casi siempre.
allí volvimos a verlos. sentados en un banco, compartiendo sonrisas y secretos. alimentando susurros, mirándose como si nadie más anduviera entre troncos de árboles y hojas caídas. allí volvimos a verlos, a los dos, con esos ojos que sólo tienen los enamorados. las manos entrelazadas, los corazones ardiendo. hoy el retiro era gris, tan gris como el cielo, como madrid, como la vida, a veces. pero ellos no. ellos eran de colores, de colores vivos, brillantes. como el arco iris, como la vida, a veces.
hoy no ha llovido demasiado. ha sido un día tranquilo... como a veces, la vida.
miércoles, 15 de octubre de 2008
•Salvedades
.'comunión plenaria'
El viaje al olvido es infinito, es lento, agónico e infinito. Cada día es una posteridad del olvido, una huella en los calambres del tiempo.
Definitivamente, cuando uno está mal, hablar con alguien que está peor no es la solución. No nos calma el ego, no nos da esperanzas. Entrar en estado catatónico o vegetativo tampoco, pero ayuda a palidecer, a no existir por un rato.
Me salvan las mañanas de café con Girondo a cuestas.
"Basta que alguien me piense
para ser un recuerdo"
sábado, 11 de octubre de 2008
.•cadáver exquisito
La lluvia cae entre danzas contemporáneas, lobos feroces y ferias de artesanos, entre dolores de costillas y alfileres.
La luz de una plaza ancha como el río, el agua quieta del puerto, la amistad que es a veces nomás el silencio, una mirada cómplice, aprender por fin a retirarse a tiempo. El sabor, al fin, de tocar lo que antes fue sueño, comprobar con asombro de niño que hasta la naturaleza sonríe al regalarnos la lluvia.
El saber implícitas las palabras dichas, lo recorrido. La experiencia de sentir que la ciudad a tu lado es un mundo. Que los tés y las plazas son los cómplices de la magia, de estas gotas. Sin dudas creo que he visto una luz del otro lado del río.
Me hacés bien. Pero no necesito decirlo. Hasta cuando somos nomás un disco rayado... hasta cuando mi o tu cara B se repite, lo hace con una sonrisa. Salvás.
Buenos Aires contigo es inexplicable, conjugación de verbos inexistentes. La convicción del sinsegundas, canciones viejas con gustito a maracuyá.
Sé que me voy a partir en dos en cada despedida.
Y sé que cada reencuentro será salvador.
ylasfronterasdondeestan. Acobardadas tras tus risas fuertes, mi manía por pelear, bajo la falda de todo lo ancho del río. Pareciera que todo, todo, se adapta a un encuentro y cada esquina es un encuentro. Y cantar murga, zamba, chacarera a vivas voces se parece un poco a volver de una muerte silenciosa, se parece un poco a esas cosquillas. y todas estas palabras son demasiado sórdidas, demasiado terrenales para expresar algo. "Alegrrría, alegrrría"
Días.Noches.Risas.Libélulas.Felicidad.Silencio.Cansancio.Plenitud.Comprensión. Se nos vino encima todo el río de la Plata.
Eclipse, Jor.
martes, 7 de octubre de 2008
ºpor fin
sin embargo, hoy el agua sólo ha caído a ratos, a pequeñas dosis, mientras estaba ocupado, cuando corría hacia el coche... hoy llueve en madrid. hoy empiezo a escribir aquí y os alargo la mano en un viaje transoceánico.
domingo, 5 de octubre de 2008
•5 Días


jueves, 2 de octubre de 2008
.nada?
Barrios con los que estoy involucrada, que quedan cerca de mi casa, gente como yo que hace cosas, la UDELAR que se pone las pilas y apoya.
Gente que no da de lo que le sobra sino de su valioso tiempo a favor de los demás y sin nada a cambio.
Y también sin ver al otro como inferior solo porque necesita una mano, sino que sienten que cada uno es parte y puede aportar algo desde lo que es.
Me dieron ganas de retomar la lectura de Rebellato y su ética de la autonomía y educación popular.
Lindo motivo para animarme un día de lluvia.
Nada?
miércoles, 1 de octubre de 2008
•Canciones para niños
martes, 30 de septiembre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
.plastic man
Discover Seether!
I am a plastic man, wish I can be the one you could be proud of.
I'm losin heart again, wish I could show you what you think I'm made of.
Someday I know I'll find my place, someday I know this pain will fade.
I am a perfect sell, just wrap me up with a bow and flowers.
I will neglect to tell, I'll sell your story that we love each other.
Someday I know I'll find my place, someday I know this pain will fade.
Someday I know I'll find my place, someday I'll sing my last refrain.
Why don't you let me be, and I'll pretend I'm well.
Cuz you're blind to see, and I'm too tired to tell.
And in your apathy, your head begins to swell.
Another tragedy, but you're too cold to feel.
Someday I know I'll find my place, someday I know this pain will fade.
Someday I know I'll find my place, someday I'll sing my last refrain.
Seether
• Te debo mi domingo
domingo, 28 de septiembre de 2008
.i feel it, therefore i want it
Escenario uno solo perfecto domingo para paliar la depresión dominguera.
Domingo casi que perfecto atípico sol lluvia.
Final inesperado frustrado con lluvia y sin canciones.
Pero pogo a capella igual.
Un fin de semana toooodo de corrido con amigos improvisados a base de alcohol, baile, hip hop, mate, música.
Domingo bien digno de retratarse en este rincón lluvioso.
Es breve la felicidad, el intento, la porfía de quedarnos en momentitos volátiles. Es breve la plenitud de la amistad, como el éxtasis del sol en la cara o el alcohol haciendo efecto, mientras bailamos cualquier cosa con los ojos cerrados y una sonrisa que nos descubre felices frente al pequeño antro de la vida.
Y aunque es breve y eso no es la felicidad, la sensación puede acercársele un poco. Al menos si la sensación se le parece, dan ganas de probarla, de luchar todos los días para alcanzar "la felicidad".
Y a veces "la felicidad" puede ser nomás el olor a césped recién cortado por la mañana, al regreso de los desajustes.
viernes, 26 de septiembre de 2008
AVISO
Cada vez más gente bajo el paraguas, pero es un paraguas mágico, que se extiende sin problemas y resguarda a todos.
Bienvenido!
domingo, 21 de septiembre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
•Gotitas

jueves, 11 de septiembre de 2008
.hombrecito de agua
Rema cada dos o tres minutos con un escarbadientes, silbando una de los Parra, mascando alguna cosa.
Tiene las rodillas húmedas, el corazón latiendo secretos, las uñas vencidas.
Guarda los veranos en la maleta roja, las primaveras en el bolsillo del saco, las golondrinas en el sombrero.
Apenas habla, y cuando habla, se le notan las palabras enfermas, los sonidos doloridos por el viento.
Apenas calla, y cuando calla, camina despacito los silencios, enmudece el tin tin tin de los aplausos que el agua da gratuitamente, pero que él cree fruto de su mérito.
Tiene arenas blancas y desiertos en un sueño.
sábado, 6 de septiembre de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
.como la cigarra
Y esta canción me trae muchas cosas a la cabeza. Además de ser hermosa y gustarme desde siempre, me recuerda al último 3 de junio...
Tantas veces me mataron
tantas veces me morí
sin embargo estoy aquí
resucitando.
Gracias doy a la desgracia
y a la mano con puñal
porque me mató tan mal
y seguí cantando.
Tantas veces me borraron
tantas desaparecí
a mi propio entierro fui
sola y llorando.
Hice un nudo en el pañuelo
pero me olvidé después
que no era la última vez
y volví cantando.
Tantas veces te mataron
tantas resucitarás
tantas noches pasarás
desesperando.
A la hora del naufragio
y la de la oscuridad
alguien te rescatará
para ir cantando.
Cantando al sol como la cigarra
después de un año bajo la tierra
igual que sobreviente
que vuelve de la guerra.
miércoles, 20 de agosto de 2008
.dividida
dividida | siempre
extrañamente varada | en la playa de la ambición
colmando de sueños | un trapo inútil | una huida que nunca se concreta
miércolesdelluviasinnadie
martes, 12 de agosto de 2008
.país lejano
acá va el post que debo...
algo que nunca llegó a pasar.”
Lo monstruoso de no caminarte
de no dibujar con el dedo en tus estrellas.
El pecado de no conocer las piezas de tus calles
el collar de espuma en tus olas
la arena que peina tu viento.
Este mar de amigos.
Este mal de olvidos
sin tener qué olvidar.
Prefiero pensar que te he recorrido
y ahora solamente no puedo
recordarte.
lunes, 4 de agosto de 2008
.at the pie hole
Olive: Can I ask you a question?
Alfredo Aldarisio: Of course. [she places the espresso in front on him]
Olive: If you loved me …
Alfredo Aldarisio: Yes …
Olive: And we could never, ever touch, wouldn’t you eventually get over it and move on, letting someone have the slightest hope that you might move on with them?
Alfredo Aldarisio: [hesitantly] If I loved you …
Olive: Yeah.
Alfredo Aldarisio: [surges forth] Then I would love you in any way I could. And if we could not touch, then I would draw strength from your beauty. And if I went blind, I would fill my soul with the sound of your voice and the contents of your thoughts until the last spark of my love for you lifts the shabby darkness of my dying mind.
Olive: [turns away] Eh, forget it. [BURLY BRUCE’S APARTMENT: The trio approach the door; Emerson knocks]
-----------
Raro en mí... pero me puse cursilona tras tanto Pushing Daisies, Amèlie y Tiersen... y vacaciones y lluvia.
sábado, 2 de agosto de 2008
.el loco
tin tin tin
Tu habitación roja
tin tin
Teclitas diminutas.
Piano soliloquio
que
pendiente arriba
Piano muerte de canciones.
Tus dedos llenos de
acariciando la tarde
nuevas fotografías.
[será que depués de tanto sonó otra vez Yann Tiersen y removió pasados más felices o al menos tardecitas de martes, dedosacuatro con la merienda final y un mundo de palabras. será que me acuerdo de tu piano hoy, de tus nopalabras, de los halagos fáciles y sinceros. será que también me viene a la mente aquella frase sobre un ratón... que nunca recuerdo pero que si estuvieras, citarías al pie de la letra. será que todo se dio como esperamos. mal]
miércoles, 30 de julio de 2008
• Se que para verte faltan...
lunes, 21 de julio de 2008
.todo lo ancho del río
La lluvia inventa trucos para pasar desapercibida o para ser recordada, creo que más bien para ser recordada, como esta tormenta con vientos huracanados que pone mis nervios de punta.
Por allá, quizás intentando dormirse, quizás buscando a tientas una luz para retrasar su ida a la cama, está mi amiga. Mi amiga que tiene esa costumbre de rulitos y rulosos, ese acento peculiar, esa manía del despiste tan tierna y tan osada.
Por aquí me agarroto y tengo frío. Pienso en mi amiga y su noche, pienso en lahoracuarentaycinco del otro día, que sellamos con pactos de risa, promesas de futuros viajes y anécdotas familiares.
La lluvia acaricia todo lo ancho del río, esa meta que nos trae cócteles de paz y ansiedad, de alegría y misterio.
Hoy llueve en Paraná y en Montevideo. Yo soy corresponsal de ambas ciudades y cada vez me siento más de aquel lado del río, acariciando con la lluvia cada margen de nuestra frontera de agua.
lunes, 7 de julio de 2008
.tregua
me entibiás
con el frío-calor de este invierno
con el frío-calor de la tregua
que nos da julio.
Estas cuerdas pavoneándose
en el cielo degradado
sin colores
esta ropa-piel
esta llanura de días
y este olor a sábado
que es lo mismo
que el olor a la limpieza.
Vos sí que me entendés
cuando digo que julio
nos da una tregua
con el frío-calor de este invierno.
•Cae
como el ángel que empujaron de un avión.
Y siempre es jueves en la Plaza de Mayo."
viernes, 4 de julio de 2008
•Noche
lunes, 30 de junio de 2008
.moscas, hermana
hoy es tu cumple.
hace casi un año que escribí esto.
pero el día y vos se lo merecen.
igual que yo.
Igual que yo abren sus pares de alas y comen deshechos.
Por las tardes,
estas tardes de frío,
me acuerdo de las moscas
que juntas odiamos.
Y sé que necesito decirte algo en medio de la noche
que la luna raja con un cuchillo.
Pero en silencio, con voz de tiza,
muevo los labios para pedir auxilio
y no me escuchas.
Lenta, al fin distinta a las moscas,
te nombro pero ya
no te digo nada.
jueves, 26 de junio de 2008
.ser algo
Fui algo alguna vez, un germen de hoy, una especie de muñeca de trapo un poco sucia, los versos deplorables de la adolescencia.
Fui algo que no fui, y muchas veces, fui testigo, ley y sindicato, fui horas que esfumaron decisiones, estricta cal que entra en el ojo, ardiente noche de desvelos, fui quizás también un nombre.
Tuve acrósticos en mi honor, palabras de hombres que no me conocen, adornando de a ratos un sinfín de tumbas de cada una de las que fui.
Y quiero asustar, como Alejandra, esa niña que fui y la que jamás seré.
Fui algo alguna vez secreto muerte limpia de canciones, figuritas de vidrio, animales odiados, juegos, tardes de primos y sentencias.
Hoy ya no sé lo que fui. Me cuelgo de los puentes con lentes, con zapatos, con hermanas que despeinan la casa, con abrojos y sandalias. Me tiro por los ríos, por los toboganes de basura, por las fuerzas exquisitas de mi vientre, por los peldaños sucios, los pasillos de la universidad, por las pendientes de esas clases que cada tanto debo abandonar.
Soy una libélula, anunciando la lluvia y poniendo en remojo mis alas transparentes.
viernes, 20 de junio de 2008
.niña
voy a traerte
bichitos lindos
y mansitos.
Voy a amontonar
tus rulitos dentro de mi espejo
tus ojos tan redondos
en mi calendario.
Voy a traerte felicidad
a fotografiar tus manos
chiquitas
a pegarlas en algún álbum
para que
de alguna forma
sean siempre así.
Voy a traerte
pastillitas dulces
algodón de azúcar
y versos que dejen estos
en la miseria.
Voy a enmarcar tu lunar
tu labio entero.
jueves, 19 de junio de 2008
.aromas
Las gotitas caen en el lugar de mis pecas, dándoles la mano, saludándolas después de tanto tiempo.
No se escuchan ruidos que delaten la lluvia, el cielo espeso pero grisclaro, apenas un viento que araña mis pantuflas.
La prisa de la primera llovizna se me olvida por un rato y al verme a mi misma bajando las toallas de la cuerda, pienso en algunos poemas salidos de mis dedos.
La magia de los aromas puede más y me parece percibir el olorcito de las toallas secadas al sol que no está ahí, pero me abriga y me hace olvidar la humedad, el frío, las tormentas.
•Pronóstico
lunes, 9 de junio de 2008
.psicología móvil
El ser 'tachero' lo incluía, como a todos, en una categoría aparte dentro de la población urbana. A él le parecía apropiado para la vida humilde y sin demasiadas pretensiones que llevaba, lo alojaba dentro de un círculo indefinido, no era ni un privilegio ni un horrendo estigma.
Lo que también hacía era permitirle sacar de sí algunas cosas, más que nada a la noche, con el ambiente generado por los programas románticos de turno y el asiento del acompañante como diván. La mampara simplemente le prohibía oficiar de confidente, ponía una distancia claramente tangible y personal frente a sus clientes, aunque no negaba que en ciertas ocasiones lo prefería.
Una vez ajustado el cinturón de seguridad, cuando los viajes eran de distancias considerables, se iniciaba el rito de los lugares comunes, las preguntas y frases clásicas, los tópicos infaltables; el estado del tiempo, de las calles, la inseguridad, la zona de destino de su pasajero y cada tanto los temas se derivaban, en el mejor de los casos, en sinceras confesiones de historias que, de haberlas anotado, podrían ser publicadas en un enorme y lucrativo libro.
Pero lo bello de ese trabajo era la similitud con la condición del analista profesional, se mantenía ese tácito pacto del silencio.
Aquella noche hacía demasiado frío para ser mayo. Una llovizna finita había dejado las calles más frías y tristes que de costumbre. El semáforo en rojo lo hizo detenerse y cuando estaba a punto de retomar la marcha, un brazo flaco y casi desnudo le hizo señas.
Se subió en el asiento de adelante, murmuró un buenas noches y respiró hondo. Dio una dirección, que a él le pareció más una frase al azar que otra cosa, y se recostó bruscamente hacia atrás.
Era fea. Una muchacha escuálida y bien fea, con un pelo rubio y sin forma que le caía hasta la cintura. Llevaba un abrigo largo que dejaba ver unas piernas invariablemente flacas, huesudas, dibujadas por las roturas de unas medias negras.
Condujo en silencio por unas cuantas cuadras, presintiendo una crueldad extraña detrás de su razón para tomar el taxi.
La fealdad pareció dolerle, cayeron unas cuantas lágrimas silenciosas que oscurecieron un poco su abrigo y que se apuró a secar con una manga, al mismo tiempo que limpiaba un poco su nariz.
Lo miró fijamente. Él sintió una enorme compasión por aquella figurita que se desarmaba en el asiento de al lado y presintió que todo tenía que ver con que era fea.
La idea le revoloteó durante un rato, a medida que se acercaban al destino solicitado.
La ciudad era nadie, sintió más que nunca que nada más se prestaba de escenario para esa situación que veía desdoblarse en su mundo de cuatro puertas.
Llegó a destino, estacionó y le informó sonriendo el precio del viaje. Ella sacó con sus dedos amarillos unos billetes arrugados y unas moneditas extra.
Entonces lo vio todo clarísimo y casi que entendió su papel esa noche.
Mientras ella se bajaba, con el tono más educado que le salió y la sinceridad que pudo, le dijo un piropo inocente y capaz que hasta tierno. Ella dudó un instante, arrimó la puerta e hizo una mueca antes de cerrarla. Él se conformó con pensar que fue una sonrisa.
Terminó su jornada sin demasiados pacientes/pasajeros.
No supo nunca que esa noche la salvó del puente y el agua fría llevándose su vida.
• Metralla de antiguos bombardeos
Mientras "dormía" pensaba en como iniciar esta entrada, como desarrollarla, que quería contar.
Esta mañana me levanté rápido, a pesar de las pocas horas de sueño, la alegría era impresionante, parecía una nena con juguete nuevo.
Bueno, la cosa es que no se me ocurría nada, hasta que escuchando a Ismael en el viaje de ida (y vuelta) de la facultad, se me apareció el, con la lluvia y la terminal, la alegría se esfumó y lo único que conseguí fueron estas lineas:
Yo quiero saber hasta que punto,
hasta que punto
vas a seguir invadiendo mi historia.
Yo me pregunto cuanto tiempo
cuanto tiempo más
vas a ocupar mis rincones.
Yo quisiera que me aclares
porque un día gris y una parada de colectivos
te sigue trayendo a mi.
Yo desearía tanto,
tanto y después de tanto
que de una vez por todas
y de ser posible para siempre
salgas de mis momentos
y esta bendita mañana gris
traiga por fin otros recuerdos.
La frase de Ismael era contundente... No logro disociarte de la terminal de ómnibus y una mañana lluviosa.
Qué le vamos a hacer.
jueves, 5 de junio de 2008
.planes de un día cansado
Nada más. Esta hemiplegia del tiempo abre los cajones llenos de polvo y me busca, me obliga a ciertas costumbres, a ciertos hábitos que creí había perdido.
Este día no me invita a salir a la calle y sin embargo paso, camino, me cuelgo de las esquinas llenas de bultos verdes y cabezas asomando de esos bultos, que cada vez se me van haciendo más familiares. Cruzo parques, escuelas, oficinas, sin rumbo cierto, aspirando ese olor característico de la casita de todos, de los sintecho.
Avanzo con confesiones, fantasmas y el peso de los suburbios acorralándome hacia la noche. Paso, camino, muero a la tarde cuando el cielo sube, ya limpio, y se desespereza entre las ruinas que circundan el Palacio.
Anoto en mi libretita. Planeo el chocolate caliente y los besos de rigor.
AVISO:
Desde dos lugares distintos, yo desde mi Montevideo y Jor desde Paraná, Entre Ríos.
Mientras llueva, aquí estaremos, haciéndonoslo saber y transmitiendo el golpetear de la lluvia de alguna forma.
miércoles, 4 de junio de 2008
.detalles
Caminó más, muchas cuadras al santo botón que le dejaron los lentes llenos de gotitas. No era su día.
Llegó cansada y con el dolor en el pecho que cargaba desde hacía días; llegó mojada, despeinada, casi ciega.
Abrió la puerta y el vaho le empañó los lentes, fundiendo todas las gotitas en una sola película lechosa.
Entonces él le retiró con ternura los lentes y le dio un beso.
Y fue su día.
lunes, 26 de mayo de 2008
. m s n
Pero siempre hay dos o tres que los toman como tema de conversación y punto de partida para muchas cosas.
- hola, te aviso que antisocial+sola=amarga - me dijeron el otro día. Punto de partida de una conversación.
Otros se han compadecido de mí, a otros no les cierra mi reclusión imaginaria en esa burbuja de la antisociabilidad.
A veces está el mágico beneficio de la duda y una frase puede significar varias cosas. Ahí creo que es cuando nadie se atreve a preguntar o cuando cada cual la interpreta a su favor.
Eso es lo lindo de no verse la cara. Eso es lo lindo de poder mentir con los dedos.
Hay otras conversaciones que casi nos ponen en un diván y nos hacen decir hasta lo que callamos a vivas voces durante siglos. Pero siempre hay reglas.
Por mi parte, me es siempre más confiable la persona que menos bichitos y emoticons use. Prefiero las respuestas sinceras a los clichès que parecen estar seteados por defecto en los teclados. Por mi parte te prefiero a vos, que tímido y todo contás tus náuseas y me hacés sentir un poco más amiga de alguien.
No todo lo que uno piensa que es malo, termina siéndolo. Voy a empezar a tratar mejor al MSN, por más estúpido que me parezca, por más inútil que crea el hecho de que la gente se esconda para decir las cosas.
Al menos compartimos mi mejor arma, la palabra escrita.
sábado, 24 de mayo de 2008
.hit
Los vecinos sacudían la cabeza y espiaban casi indignados detrás de las cortinas.
Nosotros calculábamos las pequeñas corrientes de agua y nos lanzábamos en carrera calle abajo.
La etapa de los barquitos de papel estaba superada. No había nada mejor que sentir esa humedad resbalosa y prohibida bajo los pies.
El invierno nos congelaba pero alguno que otro día salíamos a pasear por esos ríos imaginarios, venciendo tempestades y acumulando resfríos hasta que casi nos curábamos de espanto.
viernes, 23 de mayo de 2008
.atardecer
apoderarse del clásico suspiro
y envejecer con fuerza
con ganas intocables
y prácticas tangibles
eso siempre.
Atardecer como pisando huevos
con los tacos recién estrenados
la frente en alto pero
la autoestima en la cuerda
floja.
Atardecer sin mirar hacia abajo
solo con los pies desnudos y apolillados
tocando el césped
la ambigüedad de cruzarse
con extraños
que son amigos de toda la vida.
Y difícilmente poder enderezarnos del suelo
para vernos el pantalón manchado de verde
menos
que menos
para saludar al recién llegado.
miércoles, 21 de mayo de 2008
.el violín de becho

Canta el violín y Becho es el aire.
Ya no puede tocar en la orquesta
Porque amar y cantar eso cuesta."
completa aquí
Y gracias, a Alfredo, que también me regaló un nombre.
martes, 20 de mayo de 2008
.de todo
La lluvia que no llueve. La lluvia respirada por la piel, el cielo que tengo ganas de comer a cucharadas, el ómnibus que me zarandea entre canciones patéticas que soporto solo para escuchar las buenas.
Y todo me despierta, me hace flotar en una realidad ausente, muy muy lejana.
Me transporto a días del fin de mi adolescencia y rostros conocidos aparecen en los vidrios empañados de humedad. Los poemas que escribía en aquel entonces y hoy me parecen absurdos le gustaban a aquel anarquista que vociferaba incoherencias y me enseñaba de música y lealtades. Porque Artigas son los padres.
El loco desfiló en la tarde mientras dibujaba con mis dedos rotos en las ventanillas esas promesas que nunca se cumplieron, "una tarde de té en tu casa, vos tocando en el piano Amèlie", "La próxima que venga Dolina vamos juntos", "Ojalá volviera Tiersen para ir a verlo", "Aún no pude leer 'A brave new world', pero ya lo voy a hacer".
Y continúan, despidiéndose de la cordura de las nubes que pronto romperán en llanto. Sigue el día inexplicable y confuso.
Y hoy llovió.
Lo atacó en la mañana, me dejó el patio de hormigón como testigo.
Y las uvas de la parra que ya no existe y el naranjo del frente que cortaron y las corridas jugando a la escondida en todo lo ancho del terreno y mi próximo cumpleaños de chocolate. Todo viene en estos días de otoño de mentira.
Y al volver a casa un nuevo espectáculo de prostitutas poblando las esquinas de la avenida y los rincones oscuros del barrio.
Los suburbios me respiran en la nuca y me dan tregua para llegar sana y libre a la cama.
domingo, 18 de mayo de 2008
.por la calle
que no te vi
voy a cruzar -sí, ya cambia el semáforo- a la vereda de enfrente
voy a
hacer de cuenta
que no te conozco
soy hábil
bajando los ojos
apelando a mi astigmatismo
a mi despiste
a mi...
como sea.
Dejo de taconear fuerte
pretendo pasar
desapercibida
ay!
pero justo
bajaba el cordón
y una tentación suicida
me hizo levantar la cabeza.
Hice de cuenta
que miraba otra cosa
pero era tarde
crucé al fin y me perdí hacia abajo
en el laberinto de sintechos y basura.
A la noche le mostrarás al resto
el pedazo de una cancioncita boluda
y vas a pretender
que me dé
por aludida
sin olvidar
por supuesto
el beneficio de la duda.
Yo de seguro
pasaré dos horas
la mirada fija
pensando qué de original
para no decirte
domingo, 4 de mayo de 2008
.hojitas

Sin embargo, cada vez más lo que escribo se parece a mí.
Cada vez más hablo de mí con frases elípticas y analogías extrañas.
Pero no deben creerme. Porque yo también soy mentira.
Cada vez más me canso de decir hice tal o cual cosa, me siento así o asá, pero cada día me invento una frase que me creo.
Y de alguna forma vuelvo a ser eso.
Y me repito.
Hoy junté unas hojitas y las puse sobre la mesa para mirarlas. Amarillas, muy amarillas las hojitas. Otras con un poco de marrón.
Agradecidas por mi admiración, me soplaron al oído sus experiencias de viento y el pequeño chaparrón que hoy las sacó de la cama.
Ya no tengo ganas de autobiografiarme y sin embargo...
lunes, 28 de abril de 2008
.frases sueltas

El día no se decide, apenas llama mi atención para que le dedique unas líneas.
El té de durazno parece no haber surtido efecto. Debo buscar una droga más potente.
Comparto, si alguien la quiere, esta soledad impermeable.
Hay tanto por hacer.
Se escurre el tiempo como puñaditos de arena entre los dedos. Parece la sombra de un río, algo verosímil pero inexistente.
Y aquí nomás un micropoema que le dedico a una personita:
El glamour de tu peinado
consiste nada más en un lápiz dorado.
Y dejo que las gotitas de la llovizna me mojen la nariz y mis pecas.
viernes, 11 de abril de 2008
.desconocido
- Querrá decir 'qué tiempo atmosférico'; el clima es un promedio de los estados del tiempo en una región durante un período de aproximadamente diez años.
La señora trueca su sonrisa, preámbulo de simpatía, en un gesto de confusión, pero no desiste de entablar conversación con el desconocido que ha ocupado el asiento de al lado ni bien ella ocupa el suyo.
- Tengo un nieto de su misma edad... - comienza nuevamente.
- ¿Y cómo sabe mi edad? - Esta vez la mujer se endereza en el asiento y gira un poco para mirarlo con más atención. Por su parte, él mira hacia afuera por sobre la nariz de su compañera de asiento, como si nada extraño hubiera sucedido.
- Bueno, déjeme adivinar - prosigue la mujer con admirable buen humor, pero también un poco de cautela.
- Como dejarla, la dejo - responde él, con el mismo tono impasible de antes.
La señora suspira y mira un segundo el vidrio empañado y sucio del ómnibus.
- Debe tener unos veinticinco, mi nieto mayor tiene esa edad.
Por primera vez él le sonríe y la mira.
- Veintisiete - afirma, convencido de que la rotundidad de la respuesta acabará con la charla. Pero esta ola de optimismo caduca con una nueva frase.
- ¿Y qué hace? ¿Estudia?
Él se limita a sonreir tristemente y fijar la mirada en los goterones que resbalan por los vidrios.
El coche se detiene, se intercambian algunos pasajeros y la mujer aún aguarda la respuesta del desconocido.
- Me asombra su interés. - le explica él apenas mirándola de reojo, procurando concentrarse en la ventanilla - De veras que el tiempo está terrible.
- Está terrible, sí.
Él toma las manos de la mujer entre las suyas, hundido por la culpa de haber jugado con esa situación que lo debilita.
- ¡Pero qué joven tan cariñoso! - Dice con toda naturalidad la señora, mientras la cabeza de él cae sobre su hombro, conteniendo una oleada de sollozos.
Algunas cuadras después, un frase arranca a la mujer de su letargo. Su compañero se incorpora y la toma dulcemente del brazo.
- Vamos, abuela, la que viene es la del hospital.
miércoles, 2 de abril de 2008
.quién sabe
"Sabíamos no decirnos nada
conservando en apariencia
una amistad consolidada..."
Las pastillas del abuelo - Quién sabe
Llega tarde y el cementerio le llena toda la ventanilla con su imponente volumen y su olor casi imperceptible.
Llega tarde y no piensa en eso. Prefiere hacer tintinear las monedas de su bolsillo y ver el cementerio a su derecha la hace remontarse a las contadas veces en que se ha visto obligada a concurrir.
A la izquierda desfilan los pintorescos puestos fúnebres con un registro amplio del santoral como nombres, las flores dramáticas en los estantes y niños jugando, mezclados entre la vida y el negocio de la muerte.
Un niño se sube al ómnibus y dejan de tintinear las moneditas en su bolsillo, ofrecidas con una sonrisa y sin nada cambio.
El día respira cuando el ómnibus deja atrás el ancho muro en su marcha a destino. Ella respira el nuevo aire y piensa en su propio destino manchado de incertidumbre.
Y en el lugar previamente estipulado la espera el comienzo del fin de la tarde, con disculpas aceptadas por la tardanza y galletitas.
"...Hola, qué hacés, convidame un pucho / que me tenés abandonada". Y el beso en la mejilla de tantas veces queda esta vez suspendido en la historia, en el imaginario personal y en ese recoveco del alma que se llena de señales ignoradas. Queda como una duda, como el límite entre lo que fueron y lo que, quién sabe, llegarían a ser.
martes, 1 de abril de 2008
.absurdos
Los cumpleaños y las casualidades, las buenas acciones, las personas que se cruzan en mi camino y retienen mi llegada a clases, concretan una cita o se ponen al día, las recomendaciones, todo se encierra en un absurdo cristalino y también un poco sabio. Son esos pequeños sucesos que dejan un gusto metálico y las ganas de contárselo a alguien, pero alguien ya nos pregunta por mensajes de texto cómo ha sido el día, así que todo cierra perfectamente y lo cotidiano del absurdo se fortalece con el paso de las horas.
Y aún así, la mirada se detiene en las cosas que más saltan a la vista. La ciudad humedecida, una mampara de agua finita y las esquinas pobladas con algunos limpiavidrios. Y encima una monedita a cambio. Más adelante, con más cuadras mojadas de por medio, un grupo observa cabizbajo las mangueras obsoletas del lavadero improvisado, la vereda pareja donde antes la humedad solo delataba la naturaleza de su negocio.
Y una sonrisa, interna y permanente, que termina con la llovizna y los festejos. Otra señal del absurdo en medio de la guerra diaria.
viernes, 28 de marzo de 2008
.despojos
que sucede
a la desgracia
estos pocos días que casi siempre
ocurren
amanecen
son premeditados
por otro.
Todo este caos de esqueletos
de lo que fui
y lo que ahora
debo ser
porque es inevitable
porque sé
que cuando pasan estos días de lluvia
que duelen pero arrastran la tristeza
algo tiene que
volver a empezar.
Una sutura
y a medir cabezas
con cabezas
a recordar
con una mueca
dos
o piedritas verdes
o arena en la noche
que hubo todo este momento
que hay ahora
y que no es más que los despojos
del mar
de hace unos días.
martes, 25 de marzo de 2008
.tatuaje
El viento me hace hundir la cabeza bajo las mantas o pedir auxilio para volver a casa. De nuevo la necesidad de compartir un poco menos esta vida con otros, con esquemas, horarios y preferencias tan dispares.
Por la ventana continúan pasando esas pequeñas escenas que intento retener en mi libreta. Pero llueve; y la lluvia pareciera borrarlo todo, llevarse estos esfuerzos de tinta, estos ojos.
Apenas unos dedos de profundidad. No alcanza para calmar la sed ni regar las plantas. Unos milímetros de agua que le cuestan a este día todas las posibilidades de grandeza y lo acercan al domingo.
Y el entramado del vidrio, tupido de gotitas gordas y obsoletas, tatúa con luz una espalda que se prepara para dormir.
Quizás esta noche el perfume óxido del día te seduzca y ese diseño termine en mi boca.